top of page

"Todo empezó como un trabajo de clase"

Alfonso Gómez (@asempe), influencer que cuenta con más de 76.000 seguidores en instagram, cuenta su experiencia en las redes

"No me encajaría en ningún estilo"

  • Facebook - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
Por: Mohamed El Ghabali

Título del sitio

Alfonso Gómez Sempere, más conocido como Asempe,  es uno de los pioneros en el ámbito de la moda masculina. Con tan solo 23 años, cuenta con una página web personal, una cuenta de Instagram que supera los 76.ooo seguidores y un canal de Youtube. Vive a caballo entre Madrid y su ciudad natal, Valencia. Tras sus estudios de International Bussines, a día de hoy trabaja como Desarrollador Técnico de social media y marketing online para Labdays

 

¿Por qué te abriste una cuenta en Instagram?

Pues todo comenzó como un trabajo de clase, me especialicé en Marketing durante mi año internacional en Londres y uno de nuestros profesores nos animó a mostrar nuestras pasiones por las redes sociales. Siempre me ha encantado la moda masculina y traté de plasmarlo en una cuenta de Instagram. Además en ese momento no había casi ninguna cuenta de moda de hombre y encontré un pequeño “Gap in the market”.

 

¿Desde cuándo cuentas con una página web? ¿Por qué decidiste abrirte una?

No desde hace mucho, creo que desde principios del 2016. Decidí abrirme una porque veía que con Instagram no podía contar ni expresarme tanto como en una página web.

 

¿Te encajarías en algún estilo?

La verdad es que no me encajaría en ninguno. Visto lo que quiero pero siempre fiel a mi esencia.

 

¿Creías que ibas a tener tanto éxito en Instagram?

Si éxito está vinculado con éxito laboral, nunca lo imaginé. La verdad es que me siento un privilegiado de poder trabajar

en lo que me gusta y que Instagram haya sido como un “curriculum” para haberlo conseguido.

¿Estás representado por alguna agencia o lo administras todo tú mismo?

No, lo administro todo yo mismo y en ocasiones me ayuda mi jefa.

 

¿Desde cuándo has tenido interés por la moda?

Yo creo que desde que empecé a andar, jajaja en mi familia la moda ha estado muy presente.

Sobre todo, este interés por la moda ha sido inculcado por mi abuelo paterno y mi madre, ambos cuidan

mucho su imagen y la verdad es que son mi inspiración.

 

¿Cuántas colaboraciones puedes llegar a recibir en un año?

La verdad es que no las he contado, pero depende del mes, junio y diciembre son los meses que más acciones suelo tener. Pero de media te diría que unas 90 anuales (tirando por lo alto jajaja).

 

¿Qué valores tienes en cuenta a la hora de colaborar con una marca?

La verdad es que trato de ser muy selectivo, y de colaborar con marcas que sean afines a mi estilo, y que me encajen. No hago colaboraciones por hacer, si alguna marca encaja conmigo y con mi estilo, se lo hago saber a mis seguidores para que ellos también puedan conocerla y acceder a ella.

 

También cuentas con un canal de Youtube, ¿Por qué te iniciaste en ese mundo audiovisual?

Tengo que decir que en Youtube no soy tan activo como en Instagram, hace meses que no subo ningún contenido. Básicamente                           me abrí un canal para enseñar a mis seguidores las últimas compras que he hecho, también he hecho tags y otras                             cosas.

                      ¿Qué piensas sobre las herramientas de marketing digital? ¿Crees que Instagram es una de ellas?

                      Actualmente, creo que el marketing digital es crucial para todo tipo de empresas, Instagram es una plataforma                                    perfecta para dar a conocer un servicio, un producto o un trabajo en particular, ya que permite que sus usuarios                                  accedan al contenido en cuestión de segundos y desde cualquier parte del mundo. La idea de Instagram es que                                maximiza el “boca a boca” convencional.

 

                     ¿Crees que el mundo audiovisual, como Youtube, tomará más fuerza en el futuro?

Pues la verdad es que no lo sé, ajajaj yo soy más fan de Instagram, pero sí que reconozco que soy usuario de Youtube y que consumo muchos videos de esa plataforma. Me parece que Instagram y Youtube son dos plataformas completamente distintas y que ambas tienen la misma fuerza.

 

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

 Espero que dentro de 10 años cuente con mi propia empresa de comunicación y marketing digital y un equipo maravilloso en el que pueda confiar. Siempre he soñado con emprender una empresa a la que pueda dedicarle esfuerzo y sacrificio.

"Quiero tener mi propia empresa de comunicación y maketing."

Fotos vía @asempe

“Los influencers dedicamos mucho tiempo a nuestro trabajo”

Sara Baceiredo, joven Youtuber e Instagramer de apenas 19 años, analiza su impacto en las redes

Sara Baceiredo, vitoriana de 19 años, cuenta cómo el éxito de las redes sociales le vino de sorpresa y habla sobre el tiempo que le dedica a su trabajo. Empezó en el mundo hace ya unos años pero cree que el mundo audiovisual y, sobre todo, el marketing digital es el futuro. Hablamos con la joven influencer para conocer más sobre este mundillo tan polémico.

¿Cuándo y por qué decidiste abrirte un blog?

Decidí abrirme un blog hace dos años y me lo abrí porque quería subir fotos de mis looks a algún sitio ya que justo era la época que cerraron .

 

¿El canal de YouTube vino a raíz del blog o no tienen nada que ver?

Tengo que admitir que el canal vino gracias al blog, ya que muchas de mis seguidoras del blog me animaron a ello.

 

Entre un blog y un canal, ¿Con cuál te quedarías?

Me quedaría con un canal de YouTube. Me parece una plataforma donde puedo expresarme más y donde conecto mejor con la gente. Aparte, a mí me gusta mucho hablar y escribir me da más pereza.

 

¿Cuándo te abriste tu cuenta de Instagram?

Me abrí mi cuenta como todo el mundo, hace 3 años más o menos, al fin y al cabo soy una chica de 19 años (risas). No tenía pensado explotar mi cuenta, subía, pues lo normal, fotos con mis amigas, fotos mías… subía hasta fotos de las mandarinas que me comía durante mis tardes en la biblioteca.

 

¿Creías que ibas a tener tanto éxito en las redes o te vino un poco de sorpresa?

Me vino muy de sorpresa, no tenia para nada pensado que me empezaría a seguir tanta gente.

 

A la hora de colaborar con alguna marca ¿Qué valores tienes en cuenta?

Si yo comprase productos de esa marca y llego a un acuerdo con ellos, entonces colaboro. Nunca se me ocurriría colaborar con marcas en las que no compraría.

 

¿Crees que los influencers sois un gran escaparate de publicidad?

Sí, somos un gran escaparate, pero es un gran escaparate si la acción de publicitar el producto está bien hecha.

 

¿Cuales dirías que son los pros y los contras de esta profesión?

Lo malo que tiene es que esta profesión está bastante infravalorada, al fin y al cabo, todos los que trabajan en el entretenimiento no están muy bien valorados. Los pros que tienes, es que si sabes llevarlo bien y disfrutas de lo que estás haciendo pues te llevas una experiencia guay.

 

¿Qué opinas sobre el digital marketing?

Me parece que es el futuro y que si se sigue haciendo bien, irá a más. Sólo si se hace bien.

¿Cuál es el contenido que más te gusta realizar para tu canal?

Lo que más me gusta hacer es moda, me lo paso genial grabando y editando vídeos sobre looks.

Instagram ha tomado mucha fuerza los últimos años como herramienta publicitaria, ¿cuál es tu opinión sobre esto?

Es una forma de hacer publicidad sin dañar mucho la imagen, porque no es algo puntual, me refiero, a que son varias publicaciones a lo largo de la semana, tampoco es una publicidad tan mala, pero también sigo opinando que hay formas y formas de hacerla y que si no se realiza correctamente, puede llegar a ser muy pesada.

 

Varios artículos en revistas prestigiosas dicen que la burbuja influencer explotará algún día, ¿tú qué crees?

Estoy totalmente de acuerdo con esos artículos. Creo que hay que renovarse y tener un plan B a esto, pero mientras lo de ser influencer dure, se seguirá haciendo.

 

Si fueras una empresa, ¿contratarías antes a un influencer o harías un anuncio de televisión?

Contrataría influencers sin ninguna duda. Vivimos en un tiempo en el que todo, o casi todo, se transmite por internet o redes sociales, así que yo creo, que si fuera una empresa, acudiría antes a unos influencer antes que realizar un anuncio.

 

Muchos jóvenes de hoy creen que ser un influencer es muy fácil ¿tú qué les dirías a aquellos que quieren abrirse camino en este mundo?

Pues que hay que saber muy bien cómo orientarlo, hay que tener las ideas muy claras, hay que estar dispuesto a dedicarle a esto mucho tiempo, tienes que estar dispuesto a comerte “marrones” y sobre todo a disfrutarlo pero saber llevarlo.

 

¿A qué te refieres cuando hablas de “marrones”?

Pues hay veces en los que, por ejemplo, haces un vídeo para una marca, se lo envías y luego te dicen que no les gusta o que tiene que durar más tiempo u otro tipo de cosas. En esos momentos yo lo paso un poco mal, aunque sea mi trabajo.

Fotos vía @sarabace2

"Entre un blog o un canal de Youtube, me quedo con el canal"

"En el mundo influencer tienes que estar dispuesto a comerte marrones"

Podéis encontrar el making of de la entrevista en nuestra página de Facebook. 

© 2017 by Prêt-à-publier. Proudly created with Wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page