top of page

“Queremos convertir Bilbao en un referente de moda y abrir los ojos a las instituciones y a la gente”

 

Fran Rueda es el director de Fashion Kultur Bilbao, el evento de moda de Octubre

 

Fran Rueda dirige la primera edición de Fashion Kultur Bilbao. Es director de Marketing y Comunicación de Strike, una agencia de Publicidad especializada en diseño web, y ha trabajado durante dos años en la pasarela Expobodas que se realiza en el Bilbao Exhibition Centre. En esta ocasión ha arriesgado con una novedosa iniciativa en Bilbao donde se fusiona moda, pasarela, talleres, exposiciones, ponencias, gastronomía y música, y que se ha celebrado los días 20, 21 y 22 de Octubre en la Sala Yimby Bilbao.

​

​

P.- Ha realizado trabajos en distintos ámbitos -diseño web corporativo, blogs, foros, portales, tiendas online, banners, campañas online... ¿Cómo surgió la idea de Fashion Kultur Bilbao?

R.- Desde siempre me ha llamado la atención el mundo de la moda y he trabajado junto a mi hermana en varios proyectos. En este caso, nuestra premisa inicial era crear un evento polivalente en Bilbao para promover la cultura de moda. Ahora el objetivo es crear una marca que tenga continuidad y, sobre todo, abrir los ojos a las instituciones y a la gente.

​

P.- ¿Cómo ha sido llevar a cabo un proyecto relacionado con la industria de la moda en una ciudad en la que no se había visto una iniciativa así anteriormente?

R.- Es difícil sacar adelante una marca desde cero y obtener una respuesta de la gente en una ciudad en la que el sector textil ha caído en los últimos años. Por eso estamos muy agradecidos a todas esas personas que han confiado en nosotros y nos han apoyado en esta iniciativa, tanto a los asistentes como a nuestros patrocinadores, ponentes, colaboradores y a las modelos.

​

P.- El evento cuenta con 3 espacios: Ponencias, pasarela y gastronomía; taller de costura y exposición de moda. ¿Cuánto esfuerzo ha requerido planificar el programa de los 3 días?

R.- Ocho meses aproximadamente. Además de las ponencias, los desfiles, el catering y los talleres, en una de las salas había una exposición de moda con vestidos de alta costura de las firmas participantes y el último día se desarrolló  una jornada centrada en los jóvenes diseñadores que mostraron sus  creaciones en un desfile. Ha sido un proyecto que ha requerido mucho tiempo y trabajo, pero sin duda, que ha merecido la pena.

​

P.- ¿Por qué se ha celebrado en la Sala Yimby Bilbao?

R.- Es un espacio polivalente y posee una excelente ubicación. Está en el centro de Bilbao, en la Plaza Moyúa y la arquitectura de la sala me parece espectacular. Es un escenario para convenciones, conferencias, talleres… me pareció un espacio acogedor y perfecto para el encuentro.

​

P.- El lema es “Porque Bilbao lo merece”, ¿Por qué es necesario un evento como este?

R.- En Bilbao hay mucho talento y nosotros apostamos por los jóvenes. Los centros de formación

de futuros diseñadores están llenos de estudiantes que quieren hacerse un hueco en el mundo de

la moda. Con estas jornadas se pretende convertir la capital vizcaína en un referente en cultura

textil pero además se extiende a aquellas futuras promesas en el mundo de la moda, personas con

potencial y amantes de la moda.

​

P.- La industria del marketing y de las relaciones públicas está atravesando una gran transformación en

 los últimos años, sobre todo, por la explosión de la tecnología. ¿Cómo han vivido esta evolución?

R.- El boom del entorno digital ha hecho posible  desarrollar nuevas maneras de comunicación y podamos llegar al público con diferentes formatos mucho más originales. Hoy en día tenemos comunicaciones instantáneas y ya no hay que esperar al día siguiente para ver la cobertura de tu evento. Estábamos en la Sala y, al instante, los asistentes ya estaban subiendo fotos a Instagram con la ubicación del evento.

 

P.- ¿En qué punto han encontrado un equilibrio entre los medios digitales y los más tradicionales? ¿Qué peso tiene la publicidad en redes sociales para lograr el éxito de un evento como este?

R.- Tres semanas antes de la Fashion Kultur Bilbao hicimos una presentación para los medios en la Sala Yimby Bilbao a la que acudieron Aitor Ocio, Aymeric Laporte... y salimos en El Correo, Deia, radio y varias revistas. Además, creamos la página web oficial, el cartel y por supuesto, difundimos el evento en redes sociales, que es fundamental para llegar a todos aquellos que esperaban una iniciativa como esta.

 

                                                                      

                                                      P.- ¿Existe otra campaña que haya dejado una huella importante o este ha sido su proyecto más                                                                arriesgado?

                                                                         R.- Llevo dos años trabajando en la pasarela de Expobodas pero este ha sido el proyecto más grande.                                                                                     La clave es crear la marca, presentar una historia, darle sentido y hacerlo muy personal y, por supuesto,                                                                                que tenga continuidad. En las próximas ediciones queremos dar un paso más allá y crear una pasarela de                                                                             fin de carrera para los estudiantes bilbaínos de diseño de moda.

 

​

P.- ¿Habrá una próxima edición de Fashion Kultur Bilbao?

Por supuesto, se ha puesto fecha para la siguiente Edición. Es cierto que los primeros pasos siempre son complicados y se puede perder trabajo, tiempo y dinero, pero hay que arriesgar. Quien crece en estos momentos son aquellos que empezaron como marcas pequeñitas y han subido como la espuma gracias a que han manejado ellos mismos sus márgenes, como nos contó el sábado Dolores Promesas, y esa es nuestra idea.

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

 

​

 

“Queremos convertir la capital vizcaína en un referente en cultura textil pero además Fashion Kultur Bilbao se extiende a aquellas futuras promesas y amantes de la moda"

“En las próximas ediciones queremos dar un paso más allá y crear una pasarela de fin de carrera para los estudiantes bilbaínos de diseño de moda”

Podéis encontrar el Making of  de la entrevista en nuestra página de Facebook.                                                              Imágenes de @nemorenophoto

 

​

Mis seguidores me tienen como un referente de moda por la naturalidad con la que muestro mi día a día en Instagram o YouTube

​

​

Paula Moya ha hecho de un hobby su profesión. Gracias a su empeño y dedicación, la moda se ha convertido en su vida, trabajo y forma de presentarse al mundo


It girl, diseñadora, publicista, Instagramer, YouTuber… A sus 29 años, Paula Moya (@paula.loves), la joven estilista y ganadora de 'Quiero Ser 2' -programa de televisión de diseñadores de moda-, es una de las más reconocidas influencers de España. Con una cuenta de Instagram que suma casi 100.000 seguidores  y un canal de YouTube de más de 25.000, la madrileña es ya un icono y se encuentra en uno de los mejores momentos de su vida profesional.

​

​

P- Estudiaste Comunicación Audiovisual y Publicidad y, a día de hoy, te dedicas a la moda, estilismo y redes sociales ¿qué te aportan estos ámbitos para que hayas decidido dedicarte a ellos?

R- Principalmente felicidad. Verdaderamente he encontrado lo que quiero hacer durante toda mi vida. No es un trabajo gris o algo que tengo que hacer para poder vivir deseando que llegue la hora de cierre para poder irme a mi casa. Es cierto que las cosas se convierten en un trabajo en el momento que se profesionalizan, pero el modo en el que las trabajo a día de hoy las hace divertidas y apasionantes.

 

P- Lágrimas, enfados, desilusiones, alegrías, pruebas superadas... te esforzaste al máximo durante tu paso por 'Quiero Ser 2' y te llevaste el premio. ¿Cuál fue la clave del éxito?

R- Yo diría que la constancia y la lucha. Durante los días de grabación nunca tiré la toalla, me enfrentaba siempre a los nuevos retos hasta que los superaba. Ha sido un proyecto personal muy importante. 'Quiero ser' me ha cambiado totalmente. Para mí ha significado todo porque he vuelto a ser yo, a creer que el esfuerzo tiene su recompensa y a día de hoy sigo luchando por todo aquello que quiero conseguir.

 

P- Antes formabas parte de la última agencia en llegar a un panorama cada vez más saturado: In Management, fundada por Ana Pascual, la madre de Dulceida. ¿Por qué ya no necesitas una agencia que gestione tus acciones con marcas?

R- La agencia cuenta con un grupo de influencers potentes, con perfiles únicos. Cuando yo estaba, éramos 14 influencers que habíamos crecido prácticamente juntos. En mi caso, el último día de ‘Quiero ser’ Ana me animó a formar parte del grupo y no dudé en aceptar, ya que después del paso por el programa me iban a salir varias acciones y probablemente necesitaría a alguien que me ayudase a gestionar el trabajo. Actualmente gestiono todas mis redes sociales y acciones con marcas.

​

P- Ahora reúnes casi 100k en Instagram, ¿Por qué crees que eres una ‘influencer’ clave para muchas marcas? ¿Cuál es tu factor ‘it’ que atrapa al gran público?

R- Algunos destacan por su apariencia única y otros se caracterizan por sus estilismos. Yo suelo vestir

colores o prendas inesperadas diariamente. Soy ecléctica en cuanto a mi estilo, me pongo lo que quiero

cuando quiero y personalmente diría que siempre he sido un poco atrevida y original. Creo en mi y

tengo fe en mis habilidades. Ese sería mi factor ‘it’. Porque al fin y al cabo, en el mundo de la moda o 

haces que valoren tu talento o nadie valorará lo que vales.​

 

P- Llegados al punto en el que eres una gran referencia para jóvenes de todo el mundo ¿Cómo crees que estás implicada en el proceso de influencia de la moda?

R- La verdad, siempre he sido presumida, siempre me ha interesado la fotografía y siempre me ha gustado el estilo. Se puede triunfar o fracasar muchas veces por la imagen que transmites. Yo diría que en estos momentos mis seguidores me tienen como un referente de moda por la naturalidad con la que muestro mi día a día en Instagram o YouTube.

 

P- Tienes un estilo muy marcado, es una mezcla de creatividad y sencillez ¿Siempre has sido transgresora o has ido arriesgando con los años, a medida que las marcas te iban realizando propuestas? ¿Cómo ha sido esa evolución?

R- Hace unos años me empecé a interesar por otras prendas, por otro tipo de moda, pero el

número de seguidores nunca ha afectado la manera en la que me visto. Antes hacía lo que sigo

haciendo ahora: expresar mi personalidad con mi ropa. Me gustaban las cosas diferentes,

iba cambiando, probando, y así ha ido evolucionando mi estilo, con mi madurez. La verdad es

que no me preocupo tanto por lo que soy para los demás como por lo que soy para mi misma.

 

P- Has desarrollado tu marca personal y ahora es tu empleo. Tus seguidores quieren realidad, cercanía, sinceridad. ¿Tienes algún referente de estilo que te inspire a la hora de crear looks para cada post o vídeo de YouTube?

R- Siempre hay personas que te aportan ideas a la hora de crear el estilismo de un look, además actualmente es imposible desvincularse de toda esta información que llega a ti cada día involuntariamente a través del social media. Mis referentes son Chiara Ferragni, una de las pioneras entre las influencers, y, Marc Jacobs e Yves Saint Laurent, que son diseñadores que admiro mucho. Lo que me cautiva de ellos es su estilo moderno y un poco extravagante, con artículos clásicos en cada nueva colección.

​

P- Además de las colaboraciones que has realizado con marcas de cosmética y moda, agencias de viaje y hoteles... has asistido a Fashion Weeks y eventos especiales ¿Hay algún proyecto que te llame especialmente la atención?

R- Actualmente llevo 6 años trabajando en la industria de la moda y cada día me entusiasman más las oportunidades que me llegan. Empecé con mi tienda de ropa en el barrio de Salamanca de Madrid, después fui estilista de Candice Swanepoel (modelo de Victoria’s Secret) durante 2 años y gané el premio de ‘Quiero Ser 2’. Son pequeñas metas que he ido alcanzando y, sin duda, asistir a las grandes ciudades durante las Semanas de la Moda también ha sido un sueño cumplido.  Así que hoy el único proyecto que tengo en mente es seguir haciendo lo que me hace feliz. 

​

P- ¿Tu reciente pedida de mano en Disneyland París ha distorsionado tus planes de futuro? ¿Qué meta que deseas alcanzar?

R- Acabo de comprometerme y estoy más feliz que nunca, pero me gustaría seguir creciendo en la misma dirección.  Sí que soy muy futurista y pienso mucho a largo plazo, pero nunca he sido buena en elegir. Mi futuro ideal es una vida más relajada que esta, soy consciente de que estaría muy bien poder profundizar en una sola cosa pero al tener una mente tan inquieta es como que todo aquello que no he hecho nunca me atrae muchísimo. El mundo de la moda va cambiando constantemente. Creo que nunca me podré dedicar a una única cosa.

Podéis encontrar el Making of  de la entrevista en nuestra página de Facebook.                                                                                Imágenes de @paula.loves

Tengo fe en mis habilidades porque en el mundo de la moda o haces que valoren tu talento o nadie valorará lo que vales.​

El número de seguidores no ha afectado a mi estilo. Antes hacía lo que sigo haciendo ahora: expresar mi personalidad a través de mi ropa.

© 2017 by Prêt-à-publier. Proudly created with Wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page