top of page

Mis trabajos.

  • Facebook - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
¿SON LOS OJOS LOS QUE COMPRAN?
Preguntamos a unas vendedoras para comprobar si el escaparate cobra importancia

       En un establecimiento siempre ha sido importante la imagen, la estética, pero también el cómo llamar la atención del consumidor. Estos días hemos hablado con algunos comerciantes de la localidad guipuzcoana de Éibar para conocer algunos secretos sobre sus escaparates.

​

En esta localidad, una de las más importantes de Guipúzcoa, la mayoría de tiendas de ropa priman la estética, hay otras que priman el producto y hay otras que simplemente organizan el escaparate según la temporada en la que nos encontremos. “Para mí es muy importante colocar ordenadamente el producto”, responde Ana Etxebarri  a la pregunta de cómo organiza el escaparate para sus clientes. Etxebarri es dueña y fundadora de la zapatería Pissa, que cuenta con dos puntos de compra, uno en Éibar y el otro en Arrasate-Mondragon. Ella no sólo le da importancia al exterior, también a la estética del interior del establecimiento, a ella le gusta el minimalismo y por eso da más protagonismo al calzado cuando quiere cambiar algo. “Primero suelo imaginarme como quedará todo y después mi equipo y yo hacemos varias pruebas para ver qué cosa queda mejor”, comenta la fundadora.

​

Por otro lado, tenemos a Elena Gorostiza, dueña de la Tienda multimarca Cedry . Esta tienda es un establecimiento que cuenta con marcas como Armani, Jbrand… marcas muy internacionales. “Yo prefiero mostrar el producto y la marca”, responde Gorostiza. Ella cree que al comerciar con esas marcas prima más el enseñar la marca antes que “inventarse” un escaparate cada temporada, por eso no duda en enseñar en su escaparate los logos de las marcas. Ella, como compradora, pero también como anfitriona, busca la perfección del escaparate desde que pisa el showroom de las marcas con las que comercializa.

​

Por último, pero no menos importante, tenemos a los escaparatistas, pero ¿qué son los escaparatistas ? Esta profesión empezó a tomar importancia cuando grandes almacenes estadounidenses, como Macy’s, empezaron a darle importancia al escaparate y a la decisión de qué poner en él. Estos profesionales se dedican a hacer un estudio sobre el cliente del establecimiento donde van a trabajar y a poner el caramelo en la boca a los clientes. Ellos dicen que el escaparate es el último eslabón de la cadena antes de que el cliente acceda a la tienda y compre algún producto.

​

​

Por: Mohamed El Ghabali

Escaparate de Gucci.
Escaparate de Louis Vuitton.
Making of del escaparate de una boutique madrileña.

Instagram: de un pueblo, al mundo

Dos comerciantes de Eibar cuentan para qué usan Instagram

Es innegable el impacto social que ha tenido la red social Instagram estos últimos años. Ha pasado de ser una red social en la que se compartían fotos sin ningún ánimo de lucro a ser una forma de ganarse la vida o de publicitar productos. Intentamos analizar este impacto con dos comerciantes que usan la plataforma para promocionar sus productos.

​

Cedry y Sojo Eibar son dos tiendas de la localidad guipuzcoana que cuentan con un perfil, cada uno, en Instagram. Pero ¿para qué usan esta plataforma? Unai Goikoetxea, el fundador de Sojo Éibar , nos cuenta que “Instagram  tiene más fuerza que nunca y sin una cuenta no eres nadie”. Para Goikoetxea la red social supone una ventana al mundo exterior y un medio de digital marketing muy importante. “Yo nunca había publicitado mi tienda hasta ahora, pero en Instagram gente del otro lado del mundo la puede conocer”, responde el empresario.

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elena Gorostiza que cuenta con su propio establecimiento multimarca, Cedry. Esta vez Gorostiza cuenta con una community manager. Un community manager es una persona que se encarga de administrar las plataformas digitales de una empresa o de un personaje público. Esto de ser commmunity manager  también se está convirtiendo en una de las nuevas profesiones con mucha demanda.

​

Para continuar, Gorostiza también usa la red social para lo mismo, para hacerse conocer más allá del territorio guipuzcoano y no quedarse estancada en un sitio. “Gracias a mi sobrina, que se encarga de las redes sociales Facebook e Instagram, y a su punto de vista moderno, podemos abrirnos al mundo exterior y a que se nos conozca más” cuenta Gorostiza.

​

Estos dos comerciantes usan Instagram como una herramienta laboral, de marketing para sus negocios y no como una red social de ocio en la que pueden pasar el rato. Buscan una respuesta económica y un feedback, aunque los dos creen que todavía les queda mucho por crecer en el ámbito de las nuevas tecnologías.

"Instagram puede cambiar el mundo textil"

Perfiles de las casas de moda centenarias Valentino (@maisonvalentino) y CHANEL (@chanelofficial) en Instagram.

© 2017 by Prêt-à-publier. Proudly created with Wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page